¿Que son los BUSES?

octubre 14, 2021

Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.

El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora “autopista de datos”.

En el caso en que sólo dos componentes de hardware se comuniquen a través de la línea, podemos hablar de puerto hardware ( puerto serial o puerto paralelo).


Características de un bus

Cantidad de Información:

Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea.

Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término “ancho” se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.

Velocidad del Bus:

Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia (que se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo. Cada vez que se envían o reciben estos datos podemos hablar de ciclo.

Subconjunto de un bus

En realidad, cada bus se halla generalmente constituido por entre 50 y 100 líneas físicas distintas que se dividen a su vez en tres subconjuntos:

  • El bus de direcciones, (también conocido como bus de memoria) transporta las direcciones de memoria al que el procesador desea acceder, para leer o escribir datos. Se trata de un bus unidireccional.
  • El bus de datos transfiere tanto las instrucciones que provienen del procesador como las que se dirigen hacia él. Se trata de un bus bidireccional.
  • El bus de control (en ocasiones denominado bus de comando) transporta las órdenes y las señales de sincronización que provienen de la unidad de control y viajan hacia los distintos componentes de hardware. Se trata de un bus bidireccional en la medida en que también transmite señales de respuesta del hardware.

Los buses principales

Por lo general, dentro de un equipo, se distinguen dos buses principales:

  •  Bus interno o sistema (que también se conoce como bus frontal o FSB). El bus interno permite al procesador comunicarse con la memoria central del sistema (la memoria RAM).
  •  Bus de expansión (llamado algunas veces bus de entrada/salida) permite a diversos componentes de la placa madre (USB, puerto serial o paralelo, tarjetas insertadas en conectores PCI, discos duros, unidades de CD-ROM y CD-RW, etc.) comunicarse entre sí. Sin embargo, permite principalmente agregar nuevos dispositivos por medio de las ranuras de expansión que están a su vez conectadas al bus de entrada/salida.

El conjunto de chips

El conjunto de chips es el componente que envía datos entre los distintos buses del equipo para que todos los componentes que forman el equipo puedan a su vez comunicarse entre sí. Originalmente, el conjunto de chips estaba compuesto por un gran número de chips electrónicos (de allí su nombre). Por lo general, presenta dos componentes:

  • El Puente Norte (que también se conoce como controlador de memoria, se encarga de controlar las transferencias entre el procesador y la memoria RAM. Se encuentra ubicado físicamente cerca del procesador. También se lo conoce como GMCH que significa Concentrador de controladores gráficos y de memoria.
  • El Puente Sur (también denominado controlador de entrada/salida o controlador de expansión) administra las comunicaciones entre los distintos dispositivos periféricos de entrada-salida. También se lo conoce como ICH(Concentrador controlador de E/S). Por lo general, se utiliza el término puente para designar un componente de interconexión entre dos buses.




A continuación encontrará una tabla con las especificaciones relativas a los buses más comunes:

NormaAncho del bus (bits)Velocidad del bus (MHz)Ancho de banda (MB/seg.)
ISA 8 bits88,37,9
ISA 16 bits168,315,9
Arquitectura estándar industrial extendida (EISA, Extended Industry Standard Architecture)328,331,8
Bus local VESA (VESA Local Bus)3233127,2
PCI 32 bits3233127,2
PCI 64 bits 2,16466508,6
AGP3266254,3
AGP (Modo x2)3266×2528
AGP (Modo x4)3266×41056
AGP (Modo x8)3266×82112
ATA33163333
ATA1001650100
ATA1331666133
ATA serial (S-ATA, Serial ATA)1180
ATA serial II (S-ATA2, Serial ATA II)2380
USB11,5
USB 2,0160
FireWire1100
FireWire 21200
SCSI-184,775
SCSI-2 – Fast81010
SCSI-2 – Wide161020
SCSI-2 – Fast Wide 32 bits321040
SCSI-3 – Ultra82020
SCSI-3 – Ultra Wide162040
SCSI-3 – Ultra 284040
SCSI-3 – Ultra 2 Wide164080
SCSI-3 – Ultra 160 (Ultra 3)1680160
SCSI-3 – Ultra 320 (Ultra 4)1680 DDR320
SCSI-3 – Ultra 640 (Ultra 5)1680 QDR640

You Might Also Like

3 Reviews

  1. Buen blog compañero, información muy completa, los colores muy bien aunque el tema no me gusta mucho, fuera de eso todo perfecto! Tobi

    ResponderEliminar
  2. Su blog tiene una arquitecta
    de diseño magnífico el cual es mucho de mi agrado y hablando de la redacción de los temas lo felicitó ya que cumplió con más de mis expectativas, felicidades caballero.

    ResponderEliminar
  3. Temas claros y bien desarrollados, un trabajo bien elaborado.

    ResponderEliminar